Es un abordaje psicoterapeútico en el tratamiento de las dificultades emocionales causadas por experiencias difíciles en la vida del sujeto, desde fobias, ataques de pánico, muerte traumática y duelos o incidentes traumáticos en la infancia hasta accidentes y desastres naturales.

También se usa EMDR para aliviar la angustia y/o la fobia de hablar en público, para mejorar el rendimiento en el trabajo, en los deportes y en las interpretaciones artísticas.

EMDR es un abordaje centrado en el paciente que permite que el terapeuta estimule los mecanismos de curación inherentes al propio sujeto. Pone en marcha un sistema de procesamiento de información del cerebro. El modelo EMDR toma en cuenta los componentes fisiológicos de las dificultades emocionales. El método de EMDR enfoca directamente estas sensaciones físicas además de las creencias negativas y estados emocionales de los síntomas que perturban al paciente.

Siempre he pensado que todo tiene su origen y su porqué, y que aunque haya sensaciones que nos molestan y nos dificultan para seguir hacia delante, tienen un motivo para aparecer. Cuando descubrí la terapia EMDR (Eye Movement Desensibilization and Reprocessing)  me permitió entender esos orígenes, aprendiendo que las diferentes patologías y/o sintomatologías provienen de nuestro pasado, de nuestras experiencias y de nuestras relaciones de apego.

Siempre utilizando técnicas y herramientas de evidencia científica, me adapto a las necesidades de cada paciente, pide cita y podré ayudarte.